
Ingredientes
para la masa:
- 1Kg de harina
- 50gr de levadura fresca
- 500ml de agua templada
- 80 gr de mantequilla (os recomendamos que sea ecológica y de nuestros amigos de Xanceda)
- 2 huevos (Camperos y de clara muy amarilla)
Ingredientes
para el relleno:
- 500gr de grelos frescos (que podéis encargarnos), deshidratados como los de Milhulloa o listos para usar como los que nos trae Rosaleira
- 75gr de chorizo de O Mazo fresquitos o de Serra do Larouco en sus versiones dulces o picantes
- 75gr de Lacón cocido, salado (ambos de Montepicato) o desalado (Torre de Nuñez)
- 1 tomate
- 1/2 pimiento rojo
- 1/2 pimiento verde
- 1 cebolla pequeña (nuestra querida cebolla gallega)
- Vino blanco (en Serrín podréis escoger entre la amplia variedad de blancos)
- Pimentón dulce (por cortesía de Orballo)
- Aceite y sal
Si
os habéis decantado por elaborar vosotros mismos los grelos, el
lacón y el chorizo, debemos añadir un ingrediente más, el
unto. Si habéis decidido optar por el lacón salado debéis ponerlo
24 horas antes a desalar, y si habéis optado por el lacón
desalado, podéis cocerlo directamente.
En una olla con agua, un poco de unto y sal ponemos a cocer el lacón. La cocción debe ser lenta y puede tardar, dependiendo del grosor de la pieza, hasta 2 horas. Una vez cocido (podéis optar por nuestro lacón cocido y os saltáis este paso) solo tendréis que picarlo en trozos pequeños. Los chorizos solo tenéis que cocerlos un cuarto de hora en agua con sal. No olvidéis que podéis guardar el caldo limpio de cocer el lacón para hacer una sopa de fideo (por ejemplo), y que si aprovecháis para cocer unas patatas con los chorizos, ¡os sabrán de maravilla!
Por último, los
grelos. Si no os apetece cocerlos, podéis utilizar los
grelos de A Rosaleira. Si preferís hacerlos vosotros mismos, solo
tendréis que encargarnoslos y podréis disfrutar de unos sabrosos
grelos recién traídos de Galicia. Para empezar, debemos
empezar lavándolos frotando unas hojas con otras (para quitar el
amargor y la aspereza), posteriormente picarlos en trozos y echarlos
a cocer en una olla con agua, unto y sal. Hay que dejarlos sobre
el fuego durante 20 minutos, aproximadamente, dependiendo
de lo tierna que sea la hoja. Para comprobar si
está cocido, pinchad con un tenedor el tallo de
la verdura, que ha de ceder fácilmente. ¡Y
ya los tenemos a punto!
Una
vez realizados estos primeros preparativos, pasaremos a elaborar la
masa; así podremos hacer el relleno mientras la masa crece.
En un cazo, pondremos más o menos medio litro de agua
a calentar. En ella desharemos la levadura, y cuando
se haya disuelto apagaremos el fuego y dejaremos reposar.

Consejo:
Si tenéis alguna fuente de calor cercana os aconsejamos que pongáis
la masa cerca; si no es así, al menos evitad en todo
momento las corrientes frías y los cambios bruscos de temperatura.


Bueno, Serrin@s, esperamos
que pongáis en práctica esta deliciosa receta y, sobre
todo, que nos enseñéis el resultado (somos unos cotillas
gastronómicos). Nos encanta recibir cada día
felicitaciones y agradecimientos, y se nos quedan cortas
las palabras para deciros cuánto valoramos todo vuestro
cariño.
Hoy
os dejamos una imagen de uno de esos rincones
de Galicia que nos encantan...
0 comentarios